El Motorola Moto G es el nuevo teléfono con el que Google, propietaria de la infraestructura de dispositivos de la decana de la telefonía móvil, se responde a sí misma desde el mercado de gama media. Y es que si bien el Nexus 5 se entiende como un equipo de primer nivel que se ciñe a una distribución limitada a los canales de la firma, el Motorola Moto G se inscribe en una categoría inferior en prestaciones y precio, siendo posible hacerse con él a través de socios y operadores que impulsen las ventas del equipo. Tal es así que en nuestro país la compañía española Movistar ya ha confirmado que lo pondrá a la venta. Y lo hará con las condiciones que de un tiempo a esta parte vienen siendo una constante en la operadora azul.
En este sentido, el Motorola Moto G se podría conseguir con Movistar realizando un único pago de poco más de 200 euros. En concreto, la cantidad a desembolsar asciende a 203,28 euros. Esta suma se abonaría al contacto en cualquiera de las posibles combinaciones que se realicen en función de la tarifa seleccionada o la vía de acceso a la clientela de la compañía (portabilidad, migración o nueva alta). En cualquiera de estas modalidades, el Motorola Moto G siempre tendrá un precio ligeramente por encima de los 200 euros. Esto parece interesante a priori, pero pierde atractivo cuando sabemos que este dispositivo se venderá, en formato libre, por 180 euros.
¿Por qué pagar 20 euros más por el teléfono si se hace al contado? No tiene mucho sentido. Cosa distinta es que lo financiemos. Como ya sabemos, Movistar dispone de un acuerdo con una casa financiera que nos permite distribuir el pago de los dispositivos en cuotas de doce o 24 meses. Ello, sin embargo, siempre y cuando cumplamos con las condiciones impuestas. En caso de que así fuera, pagaríamos casi 17 euros en cada cuota si pusiéramos el Motorola Moto G a doce meses, pudiendo conseguirse a casi 8,5 euros al mes durante dos años con este alcance en la financiación.
Por supuesto, Movistar seguiría sin obligarnos a quedarnos como clientes de la compañía en caso de que quisiéramos rescindir el contrato. En ninguno de estos casos tendríamos que cumplir con un periodo mínimo de permanencia, manteniendo sólo el compromiso en el pago de las cuotas suscritas con la financiera. El Motorola Moto G se vende en formato libre, por lo que podríamos usarlo con cualquier otra operadora tras haberlo conseguido siguiendo las pautas propuestas por Movistar.
El Motorola Moto G, recordemos, es un móvil con pantalla de 4,5 pulgadas y resolución de alta definición. Lleva una cámara principal de cinco megapíxeles y una secundaria de 3,8 megapíxeles. Estará disponible en una amplia gama de colores para la carcasa exterior, y saldrá a la venta con Android 4.3 Jelly Bean, con el firme compromiso por parte de Google-Motorola de que Android 4.4 KitKat estará a su disposición para actualizarse lo antes posible.
Leer noticia completa en Motorola Moto G, precios y tarifas con Movistar