Que contratar en España servicios de Internet y telefonía es caro no es una novedad. Es una realidad que conocemos desde hace muchísimo tiempo. Y hoy tenemos nuevos datos que no hacen más que confirmar esta tendencia. Un informe publicado por Digital Fuel Monitor revela cuántos GB de datos podríamos contratar en Europa con 30 euros en la mano para navegar desde nuestro dispositivo móvil. Existen seis países, únicamente seis, que se encuentran a la cabeza de los rankings y en los que incluso podrías contratar datos ilimitados. Estos son Dinamarca, Polonia, Letonia, Lituania y Finlandia, lugares en los que podrías contratar una tarifa sin topes por cantidades que incluso pueden oscilar entre los 15 y los 30 euros mensuales. De este modo, en Dinamarca, que vendría a ser el país más económico y ventajoso en este sentido, con la mitad de los 30 euros iniciales podrías contratar una tarifa ilimitada y navegar con tu teléfono sin temor a quedarte sin datos. ¿Y dónde esta España? Oh, sorpresa, nuestro país no se encuentra entre los cinco mejores por lo que a contratación de datos móviles se refiere. Con 30 euros, lo que como mucho podrás contratar en España son 7 GB de Internet.
Los gráficos son contundentes. Las compañías que operan en los cinco primeros países que te hemos indicado ofrecen datos ilimitados. Pero estos no serían los únicos que ofrecerían a sus clientes ofertas más ventajosas que aquí. A estos cinco líderes de las clasificación, tendríamos que añadir a Estonia y Francia, que ofrecerían, respectivamente, 60 GB de datos por 30 euros o 50 GB de datos por 20 euros. Y hasta aquí los países con ofertas decentes y precios ventajosos. A partir de aquí empieza un descenso considerable de las condiciones y un aumento progresivo de los precios. Así, por ejemplo, en Reino Unido podrías contratar 30 GB por 29,60 euros; 23 GB por 29 euros en Suecia; 20 GB por 30 euros en Austria o 16 GB por 30 euros en Eslovenia. Si estás preguntándote en qué lugar se encuentra España, lo tienes fácil, porque se encuentra casi al final de la lista. Ocupa la posición decimoséptima, con una oferta de 7 GB de Internet en el móvil por 25 euros mensuales.
Puede que esta opción no te parezca del todo mala, porque estamos acostumbrados a ofertas carísimas. Pero está claro que si la comparamos con las ofertas que podemos encontrar en Europa, la diferencia es flagrante. Por si esto fuera poco, conviene indicar que ninguno de los cuatro operadores principales ofrecen datos ilimitados. Movistar cuenta con un parque de más de 17.094.4000 líneas, en la línea de Orange, que incluso la supera con 17.320.000. Les sigue Vodafone con 14.346.000 líneas y la más pequeña, Masmóvil, que incluye a los clientes de Yoigo, con 3.261.000 millones en total.
La oferta que aparece en este informe es la que ofrece Amena, el operador virtual de Orange. Lo que ofrece la compañía con esta tarifa son, lógicamente, 7 GB de Internet 4G para navegar desde móvil, junto con llamadas ilimitadas las 24 horas del día. Aquellos clientes de Amena que en su momento ya tenían contratada la tarifa de 25 euros, vieron aumentada la cantidad de GB disponibles sin coste alguno. Esta misma tarifa incluye 1.000 SMS gratuitos. Actualmente, además, todos aquellos que la contraten hasta el 28 de febrero tienen la opción de hacerse con 3 GB más, de modo que la tarifa terminaría siendo de 10 GB.
Leer noticia completa en ¿Cuántos gigas se contratan por 30 euros en el resto de Europa?